jueves, 6 de noviembre de 2014


Etimología
El término charro aparece documentado en 1627 como sinónimo de basto, tosco, aldeano o de mal gusto. Su origen puede estar en la palabra euskalduna txar, que significa defectuoso o débil. En la actualidad, ha dejado de tener este significado para convertirse en el gentilicio popular del Campo Charro, la ciudad de Salamanca y la provincia de Salamanca. Charros son los salmantinos y todo lo que provenga de su provincia.

Geografía
Su paisaje característico es la dehesa, un terreno llano o ligeramente ondulado con encinas y pastos, en el que abundan las charcas o pequeños arroyos. Su economía se basa en un modelo de ganadería en donde pueden verse reses de raza brava o morucha y cerdo ibérico pastando libremente entre las encinas. Algunas de las más famosas ganaderías de toros de lidia se encuentran en estas tierras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario